Los videos deepfake se han convertido en un nuevo tipo de estafa, causando pérdidas de decenas de miles de millones de dólares cada año. Las principales características incluyen:
- 
Uso de tecnología de IA para crear videos falsos, comúnmente con figuras como Musk, Buffett y otros empresarios famosos.
 - 
Musk es el objetivo más frecuentemente falsificado, apareciendo en casi 1/4 de los videos fraudulentos.
 - 
Bajo costo de producción, se pueden generar numerosos videos en minutos por menos de 10 dólares.
 - 
Los estafadores suelen provenir de Asia y Europa del Este, traduciendo los videos a varios idiomas para ampliar su difusión.
 - 
Las tácticas comunes incluyen promocionar falsos software de inversión en IA, prometiendo altos rendimientos.
 - 
Se dirigen principalmente a usuarios de internet de edad avanzada, aprovechando su curiosidad por las nuevas tecnologías.
 - 
Plataformas de redes sociales como Facebook y YouTube están inundadas de estos videos.
 - 
La calidad de los videos mejora constantemente, haciéndolos cada vez más difíciles de identificar.
 
Para prevenir este tipo de estafas:
- 
Mantener la alerta, ser escéptico ante promesas de altos rendimientos en inversiones.
 - 
Verificar la fiabilidad de las fuentes de información.
 - 
No creer fácilmente en videos vistos en línea, especialmente los relacionados con inversiones.
 - 
Reforzar la educación de grupos vulnerables, como los ancianos.
 - 
Las plataformas deben intensificar sus esfuerzos para combatir y eliminar rápidamente estos videos.